Calle Norberto Ronquillo
entre Rosa Ramírez y Rocafuerte, Daule, Ecuador

Responsabilidades

  • Promover una actitud positiva hacia el estudio y hacia las expectativas de la institución con respecto a la conducta de sus hijos/as.
  • Interesarse por el progreso académico de sus hijos/as, las tareas enviadas a casa y las actividades escolares a las que son convocados.
  • Asegurarse que sus hijos/as asistan a clases puntualmente y que lleguen a la escuela con los materiales necesarios para sus tareas.
  • Comunicar a las autoridades de las instituciones educativas cualquier preocupación médica, académica o de conducta, que pueda afectar el desempeño o el comportamiento de su hijo o hija en la escuela.
  • Establecer un contacto regular con el establecimiento educativo en áreas de trabajo de aula (firmar circulares, trabajos, revisar cuadernos, verificar el cumplimiento de tareas, asistir a reuniones de padres, etc.)
  • Tomar la iniciativa permanente para pedir entrevistas, información con la finalidad de enterarse de los logros y dificultades de sus representados en todos los aspectos de la vida escolar.
  • Abstenerse de interrumpir las clases. Si se requiere hablar con el/la profesor/a es obligación del padre de familia acercarse en apego al horario de Atención a Padres.
  • Cultivar el sentido de pertenencia y lealtad al Plantel, abriéndose a un diálogo directo con sus autoridades y docentes para aclarar cualquier información y además realizar un trabajo activo si fueran designados representantes.
  • Mantener el seguro de accidentes del estudiante.

Derechos

Los padres/ madres y representantes son los primeros y principales responsables de la Educación del estudiante, sus derechos y deberes son esenciales, primarios, insustituibles e inalienable, por ellos cooperaran y respetaran las decisiones adoptadas por las autoridades y profesores/as de sus hijos; además de lo contemplado en la legislación tienen los siguientes derechos:

  • Acceder a una educación de calidad y calidez y un entorno educativo seguro y sano para sus hijos.
  • Dialogar con los profesores de sus hijos en un tiempo acordado mutuamente.
  • Dialogar con el Director/a, o el coordinador de curso de sus hijos/as sobre preocupaciones o temas que no se hayan resuelto durante sus conversaciones previas con el profesor/a de clase.
  • Obtener informes periódicos regulares sobre el desempeño de sus hijos/as, las políticas educativas adoptadas por la institución educativa, las necesidades que surgen de la tarea, etc.
  • Participar en las asociaciones de padres.
  • Ser informado sobre el Plan o Proyecto Educativo Institucional y participar, en los órganos creados para el efecto y en los términos adecuados, de los procesos de evaluación del mismo.
  • Recibir un trato respetuoso y cordial por parte del Director/a o los profesores/as de sus representados.

40 años de Experiencia

0 Profesores Certificados
0 Estudiantes
0 Padres de Familia
Solicita Información

Escríbenos

Para mayor información llene el siguiente formulario: